Qué saber antes de contactar a un exterminador de ratones en Puerto Rico
Descubre qué insectos representan un riesgo en Puerto Rico y cómo proteger tu hogar.

El clima cálido y húmedo de Puerto Rico no solo atrae a turistas, también es el ambiente ideal para una gran variedad de insectos. Algunos son inofensivos, pero muchos pueden afectar la salud, la tranquilidad de tu hogar y hasta la estructura de tu propiedad.
En este blog te explicamos cuáles son los insectos más comunes en Puerto Rico, qué tipo de insectos pican y cómo puedes protegerte de infestaciones no deseadas.
¿Cuáles son los insectos más comunes en Puerto Rico?
Puerto Rico es hogar de decenas de especies de insectos, pero algunos son especialmente problemáticos por su capacidad de reproducirse rápidamente, causar molestias o representar riesgos para la salud. Entre los más comunes encontramos:
Cucarachas
- Cucaracha americana: Grande, voladora y muy común en áreas húmedas como alcantarillas, sótanos o garajes.
- Cucaracha alemana: Más pequeña, se encuentra frecuentemente en cocinas y restaurantes.
Riesgo: Pueden contaminar alimentos y superficies, además de causar alergias y asma.
Hormigas
- Hormiga loca y hormiga de fuego son especies invasivas muy presentes en Puerto Rico. Invaden cocinas, jardines y hasta equipos electrónicos.
Riesgo: Algunas pican, otras dañan estructuras o se vuelven difíciles de erradicar.
Mosquitos
Especialmente activos después de lluvias y en zonas con agua estancada. Las especies más conocidas son transmisoras de enfermedades como dengue, Zika y chikungunya.
Riesgo: Picaduras frecuentes y riesgo de enfermedades graves.
Termitas
Silenciosas, pero muy destructivas. Las más comunes son las termitas subterráneas, que atacan desde el suelo hacia la estructura.
Riesgo: Daños estructurales importantes y costosos.
Pulgas y garrapatas
Aunque muchas veces llegan a través de mascotas, pueden convertirse en plagas dentro del hogar si no se controlan.
Riesgo: Picaduras molestas y transmisión de enfermedades a personas y animales.
Chinches de cama
Difíciles de detectar a simple vista. Se esconden en colchones, sofás y grietas.
Riesgo: Se alimentan de sangre humana durante la noche. Causan picazón, ansiedad e insomnio.
¿Cómo puedes proteger tu hogar de estos insectos?
- Evita acumulaciones de agua estancada
- Sella grietas y puntos de entrada en ventanas o puertas
- Limpia y desinfecta regularmente, sobre todo cocinas y baños
- Lava la ropa de cama con frecuencia
- jkInspecciona muebles, equipaje y mascotas si notas signos de plagas
¿Tienes problemas con insectos en tu casa o negocio?
En Perfect Killer Exterminating somos expertos en control de plagas en Puerto Rico. Sabemos cómo actuar rápido y con métodos seguros para proteger tus espacios. Eliminamos plagas desde la raíz y te ayudamos a prevenir futuras infestaciones.

Contactanos hoy mismo